Este es mi blogger. Sean bienvenidos. Principalmente aca encontrarán mis notas sobre ciencias sociales, educación y cultura en general.
martes, 9 de noviembre de 2010
Breves apuntes sobre el concepto de POLITICA
· La función de la política es ayudar a organizar todos los intereses, procurando que haya justicia, es decir, que a cada cual se le reconozcan sus derechos y se le pueda exigir el cumplimiento de sus deberes. Dicho de otra manera, la política tiene como finalidad ayudar a las organizaciones de todos los grupos humanos para que, con esfuerzo de todos, sea posible convivir en armonía y concordia.
· La política nos concierne a todos. Nadie puede ni debe vivir sin interesarse por la suerte de su país. A través de múltiples acciones, sea el trabajo en la base, la organización barrial o sindical, la formación de adultos, la reflexión grupal o la expresión de nuestras críticas e ideas constructivas, podemos influir y participar en la organización de la sociedad. Son formas de participar en la política entendida como búsqueda y organización del bien común.
· La política es un arte noble, pero difícil.
· Que la política sea un arte significa que el quehacer político no se improvisa, sino que se requiere de habilidades, según sean mayores las responsabilidades que se asuman. Y al hablar de responsabilidades, estamos señalando la dimensión ética de la política: tiene que ver con una respuesta al prójimo, quien nos urge a reconocer sus necesidades como propias.
· La meta de la política es el bien común, el bien de todas las personas y de toda la persona, es decir, su desarrollo pleno y integral.
· Claro que el Estado por sí solo no puede garantizar la realización plena de cada persona o familia… La responsabilidad del Estado es crear las condiciones para que las personas y los grupos tengan la oportunidad para asumir su propia responsabilidad y desarrollarse lo mejor posible.
· ¿Qué es primero y que es secundario?
· ¿Qué es mas importante: la libertad de todas las personas en tener acceso a la cultura, o la de algunos que lucran con la escasez y las necesidades de cultura de los demás?
· ¿Qué es más importante: la información veraz puesta al alcance de todos, o el éxito de algunos que controlan el acceso a la información, la cultura o que controlan los medios de comunicación social?
· La libertad y la solidaridad, dos pilares del bien común.
· Para conciliar la libertad y la solidaridad es necesario una visión integral de la persona humana dentro de una recta comprensión de su vida en sociedad. La libertad humana no se puede confundir con libertinaje, que no asume ninguna responsabilidad social de sus éxitos.
· La ”Politiquería”
Cuando se pierde de vista la nobleza de la misión política y la grandeza de esa vocación, se empequeñece la mirada, se pierde el aliento para las grandes tareas y sólo es posible mantenerse en las pequeñas máquinas de poder, en las influencias que tienen su precio, en el dinero fácil y la corrupción.
Todo esto es “politiquería” que, además del daño moral personal que casusa a quienes degradan en el sentido del quehacer político, provoca también un daño a la sociedad entera y a las posibilidades del bien común. La “politiquería” sucede fundamentalmente cuando se olvida que la política es un servicio a la sociedad en su conjunto, y que pasa a servirse de ella para fines individuales y mezquinos.
www.elcaminante.org
Jorge Mírez (http://jorgemirez.blogspot.com, http://jmirez.wordpress.com )
Los jóvenes frente a la clase política...
Jorge Mírez (http://jorgemirez.blogspot.com, http://jmirez.wordpres.com )
martes, 2 de noviembre de 2010
Sobre el Proyecto como Colegio Emblemàtico del Colegio San Juan
domingo, 31 de octubre de 2010
Llamado a apoyar a la naciente Universidad Nacional Autònoma de Chota... Favor difundir
La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH) está naciendo; posiblemente en marzo – abril del 2011, se dé el primer examen de admisión y comience el funcionamiento.Es por ello que se necesita del compromiso y apoyo de los hijos y amigos de Chota, a través de su colaboración, sea económico, prestación de servicios, académico, materiales o cualquier otro tipo de apoyo.
De igual manera, se está conformando el Patronato de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH, institución que viabilizará todas las demandas, necesidades y oportunidades.
Uno de nuestros proyectos esenciales es solicitar la colaboración de académicos, docentes e investigadores que se comprometan a dar clases presenciales permanentes, videoconferencia, o que puedan estar un período de tiempo (stach) en Chota dictando cursos, seminarios, participante en proyectos de investigación y en general, el llamado es para todos los que quieren contribuir al desarrollo académico de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH.
Para ello necesitamos nos envíen su Curriculum Vitae y una Declaración Jurada Simple(disponible en archivo adjunto, firmada y escaneada) de compromiso de las labores que pueden realizar en la UNACH (favor detallar qué labores).
Todos quienes nos escriban, nos envíen su Curriculum Vitae y Declaración Jurada serán ingresados en una Base de Datos.Otro apoyo urgente, es la participación de profesionales que puedan realizar la planificación, diseños, metrados y dirección de obra de la infraestructura de los diferentes campus universitarios de la UNACH (Colpa Huacarís [cumpus principal], Colpa Matara [actual sede de la UNC Chota], Shahuindo [donación], Plaza de Armas [actual sede de la UNC, construcción de adobe, ex Banco Agrario del Perú]); por ejemplo: una de las prioridades es el PLAN DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA ( se enviará la información de planos de topográficos del Campus de Colpa Huacarís a los interesados que lo soliciten), favor también enviar su manifestación aprobatoria por escrito escaneada mediante Declaración Jurada Simple.
Los aportes económicos favor hacerlos en la Cuenta del Banco de la Nación N° 4271-104753, que está a nombre de Severiano de Cáceres Anaya (Padre Severiano es Presidente de la ONG Haren Alde).
Cualquier otro tipo de apoyo como: libros, material y equipo audiovisual (audio, videos, proyectores multimedia, etc.), computadoras (personales, laptops, servidores, etc.), ofrecimientos de convenios de cooperación inter-institucional, de investigación, becas nacionales e internacionales, estadías para docentes y estudiantes; financiamiento de proyectos (de investigación, desarrollo tecnológico, etc.), infraestructura; intercambio de estudiantes y profesores, entre otros favor contactar a los emails descritos en la parte inferior o si ya tienen disponible para enviar alguna donación lo hagan a la siguiente dirección postal:
SEVERIANO DE CACERES ANAYA
Jr. Fr. Severiano de Cáceres Anaya s/n
Chota. Cajamarca. Perú
Mayor información sobre las actividades pro Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH, lo pueden encontrar en el blog http://pdiunach.wordpress.com. También nos pueden enviar sus comentarios, declaraciones juradas, recomendaciones, etc. a los siguientes emails:
Severiano de Cáceres Anaya – Presidente ONG Haren Alde seve126@hotmail.com, sevedecaceres@gmail.com
Jorge Mírez Tarrillo – Presidente Asociación Chotana de Ciencias – jorgemirez2002@gmail.com
Carlos Guerrero Zavala – Vicepresidente Asociación Chotana de Ciencias – carlosbgz@gmail.com
Manuel Campos Ramos – Vocal Asociación Chotana de Ciencias – mcampos2412@hotmail.com
Segundo José Gálvez Vásquez – Profesor – sejogava@hotmail.com
Silver Pérez – Comunicador Social Radio Universo – silverperez@radiouniverso.pe
José Heredia – Comunicador Social – pepeherediaradiotv@hotmail.com
Anthony Carranza – Abogado – ancaleo@hotmail.com
Guillermo Risco – Abogado – guillermo.risco@hotmail.comAsociación
Asociación Chotana de Ciencias – asociacionchotanadeciencias@gmail.com
Edwin Edquén Sánchez – Profesor Colegio Nacional San Juan – ededquen@hotmail.com
Patricio Estela – Corporación Educativa Nueva Generación – patricioestela@hotmail.com……..
Y en general, como éste email tiene que ser reenviado, favor buscar el nexo necesario para hacer llegar su apoyo, donación, compromiso con la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Acá participan todos sin distinción e interés. Únete a la causa. Únete para construir una gran universidad: la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH.
Favor difundir entre todos sus contactos a nivel nacional e internacional.
Chota, Octubre – Noviembre del 2010